Libro sobre Jesús: "Zealot: The Life and Time of Jesus of Nazareth"
Escribo a un día de que concluya el mes Rabīʿ al-thānī (رَبيعا لثاني).
Además, aquí, una conferencia de 1 hora 2 minutos, del autor, organizada por el The Aspen Institute sobre su experiencia al investigar y escribir el libro.
A lo largo de años, durante diversos momentos, intenté acercarme a la Iglesia, y acercarme a Jesús. No pude hacerlo, quizá por defecto mío, no lo sé. Fue hasta que me encontré con el islam, que he podido sentir la guía firme de Dios en mi vida. Por muchas razones de las que escribiré en futuros posts, pienso que el islam, quizá, se acomode mejor a mi forma particular de ser, a mi carácter y a mi personalidad. Lo único que sé es que he aceptado el islam por decisión personal, y no por tradición, o por que fuera lo que me enseñaron mis padres.
Por otro lado, pienso que, en cuanto al plano intelectual, que es importante para mí, faltaba una pieza para comprender todo esto de las religiones "del Libro", también llamados religiones abrahámicas. Desde mi punto de vista, no puedo comprender el significado de la Biblia, de la religión hebrea, y del mismo cristianismo, sin la aparición de la tercera gran religión del Libro: el islam. Ese es precisamente el tema de este Blog.
Ciertamente es difícil seguir a Jesús. Es difícil ser musulmán también. Pero este es el camino y forma de vida que he escogido, y a la que estoy comprometido.
Recientemente terminé de leer el libro "Zealot: The Life and Time of Jesus of Nazareth" (no está aún disponible en español, pero el título se traduciría: "Zelote: Vida y tiempo de Jesús de Nazaret", del académico, experto en religiones, estadounidense-iraní, Reza Aslan, nacido en 1972 en Teherán, y quien profesa la religión islámica (Su perfil aquí).
El libro publicado en 2013 parece que está vendiéndose muy bien en EE.UU. Reza es un académico que aparece con frecuencia en programas de noticias y debate allá cuando se trata o se debate el tema del islam. Su libro "Zelot:..." especialmente ha causado polémica porque sus críticos han cuestionado la legitimidad de un académico que escribe una biografía sobre Jesús siendo musulmán.
Aquí se puede leer el libro completo en PDF. Y aquí, se puede leer reseñas, comentarios del libro y una breve entrevista con Aslan. Y aquí, varios videos del autor hablando del texto en diferentes contextos.
Además, aquí, una conferencia de 1 hora 2 minutos, del autor, organizada por el The Aspen Institute sobre su experiencia al investigar y escribir el libro.
Es un libro que verdaderamente vale la pena. En lo personal siempre he estado interesado en la figura de Jesucristo y la religión que ha inspirado. Y hoy más que nunca estoy interesado, dado que me he vuelto en un practicante del islam, y me interesa Jesucristo en tanto profeta del islam y en tanto figura central de la religión en la que fui bautizado.
Debo decir que después de leer el libro, excelentemente escrito por lo demás, yo le hubiera puesto un título diferente, y no por vanidad, sino porque creo que hay un tema central en el libro que es este, pienso yo: "La construcción de Jesús de Nazareth", o una aún más provocador: "De cómo construimos la figura de Jesús el Cristo". En fin, se me ocurren títulos por ese estilo, más provocadores, para un libro muy provocador.
Y es que de eso se trata el libro. Hay en la Historia relativamente pocos elementos para documentar la vida completa de Jesús, quien es una figura en gran parte mítica, cuya vida ha inspirado una religión, y una gran cantidad de personas han contribuido a modificar el significado de su vida y su existencia.
Y es que de eso se trata el libro. Hay en la Historia relativamente pocos elementos para documentar la vida completa de Jesús, quien es una figura en gran parte mítica, cuya vida ha inspirado una religión, y una gran cantidad de personas han contribuido a modificar el significado de su vida y su existencia.
Revistas estadounidenses, como Time, han publicado listas de las personas más influyentes de la historia. E invariablemente el primer lugar siempre se lo lleva Jesús. Independientemente que nos gusten o no este tipo de listas, creo que existe razón en que Jesús sea considerado el individuo más influyente.
RELIGION COMO IDIOMA ESPIRITUAL
Me gusta pensar que cada religión es un código, un código espiritual, o incluso, un lenguaje espiritual. Cuando tuve la suerte de aprender inglés como segundo idioma, me maravilló que ese aprendizaje me ayudó mucho a aprender sobre mi propia lengua materna, el español. El inglés para mí fue como un espejo en donde pude comparar mi propio idioma.
Sucede parecido en el caso de la religión. Haber abrazado el islam, y por lo tanto estudiar esta religión, nueva para mí, ha hecho que comprenda mejor la religión a la que fui introducido desde niño: el cristianismo.
EL SIGNIFICADO DE LA VIDA DE JESÚS
Y tras leer el libro de Aslan, reflexioné que cada vez me queda más claro el significado de Jesús y la religión que inspiró: El cristianismo es evidentemente "una religión del Libro" como la llama El Corán (القرآن). pues Jesucristo mismo seguía La Ley mosaica, contenida en los libros hebreos sagrados. Sin embargo, las personas que después desarrollaron el cristianismo estaban mucho menos interesadas en entender las escrituras hebreas, que en reflexionar sobre la vida misma de Jesucristo.
Pero la vida de Jesucristo no se encuentra, para el cristianismo, únicamente en los libros escritos en griego del Nuevo Testamento. La vida y Pasión de Jesús es más que eso: el significado de Jesús es lo que está descrito en los libros sagrados, pero también lo que ha quedado plasmado en la tradición de la iglesia, y esta tradición ha sido construida a través de siglos por los santos, y por los doctores de la Iglesia. Sin embargo, también el propio creyente, común y corriente, puede añadir su propio significado de la vida de Jesús, a través de sus reflexiones, de sus meditaciones y de su oración.
Esto que he escrito es cierto, pienso yo, para todas las "denominaciones" cristianas --como se les llama a las diferentes iglesias o sectas--. Pero es especialmente cierto para la Iglesia católica. Algunas iglesias protestantes han buscado hacer menos énfasis en la tradición para enfocarse mayormente en las escrituras, en la Biblia en conjunto, pero aún así, cualquier denominación cristiana tiene como principal objeto, inspiración y razón de ser, el significado de la vida y obra de Jesús de Nazareth, también llamado Jesucristo.
LO QUE PARA MÍ, SIGNIFICA JESUCRISTO
A lo largo de años, durante diversos momentos, intenté acercarme a la Iglesia, y acercarme a Jesús. No pude hacerlo, quizá por defecto mío, no lo sé. Fue hasta que me encontré con el islam, que he podido sentir la guía firme de Dios en mi vida. Por muchas razones de las que escribiré en futuros posts, pienso que el islam, quizá, se acomode mejor a mi forma particular de ser, a mi carácter y a mi personalidad. Lo único que sé es que he aceptado el islam por decisión personal, y no por tradición, o por que fuera lo que me enseñaron mis padres.
Por otro lado, pienso que, en cuanto al plano intelectual, que es importante para mí, faltaba una pieza para comprender todo esto de las religiones "del Libro", también llamados religiones abrahámicas. Desde mi punto de vista, no puedo comprender el significado de la Biblia, de la religión hebrea, y del mismo cristianismo, sin la aparición de la tercera gran religión del Libro: el islam. Ese es precisamente el tema de este Blog.
Ciertamente es difícil seguir a Jesús. Es difícil ser musulmán también. Pero este es el camino y forma de vida que he escogido, y a la que estoy comprometido.
-------------------
En el nombre de Dios, el clemente, el misericordioso
سْمِ اللهِ الرَّحْمٰنِ الرَّحِيْمِ
La paz de Dios sea contigo
السلام عليكم
سْمِ اللهِ الرَّحْمٰنِ الرَّحِيْمِ
La paz de Dios sea contigo
السلام عليكم
0 Comments:
Post a Comment
<< Home