Islam sin dogmas, sin "pecado", sin ascétismo
Comentaré la frase que mencioné en el post anterior, extraída del blog "Mentiras sobre el Islam",
El Islam es:
Comentaré esto desde mi humilde experiencia y por qué creo que es verdad.
SIN DOGMAS
La fuente primordial del islam (الإسلام) es el Corán (القرآن), la palabra revelada por Dios al Profeta, la paz sea con él.
El Islam es:
"una tradición religiosa sin dogmas, una moral sin pecado, un camino espiritual sin ascetismo y una mística sin propuesta de unión con lo divino".
Comentaré esto desde mi humilde experiencia y por qué creo que es verdad.
SIN DOGMAS
La fuente primordial del islam (الإسلام) es el Corán (القرآن), la palabra revelada por Dios al Profeta, la paz sea con él.
El Corán es un extenso y gran poema, esa es la realidad. En español, la traducción del árabe que mejor recoge el sentido poético del Corán es la realizada por el arabista español Rafael Cansinos Assens (Aquí en Google Books), muy admirado por Jorge Luis Borges, nada menos y nada más, y quien realizó la traducción palabra por palabra. Pero por supuesto, la verdadera experiencia del Corán es su recitación en árabe.
Para mí, el Corán, cuando lo lees, te habla A TI, Dios te habla a su través. El Corán está vivo, el Corán es una copia, digámoslo así, autorizada, de un libro primordial que está en el regazo de Dios, en su mente omnipotente. El Corán está escrito para que cualquier persona lo pueda entender, contiene todas las cosas de la vida y del mundo. No es un libro científico, ni sentencioso, ni teórico ni nada de eso. Como dije, es un poema, y por su medio, Dios se manifiesta como artista, Dios es un artista creador, si lo quieres ver así. Dios como artista, piénsalo y verás que es una hermosa idea y que esa idea la amarás.
De ahí que en la fe que nace con el Corán, no puede haber dogmas. entendiendo el dogma como una doctrina administrada por alguna jerarquía eclesiástica. Lo que el Corán dice es claro, transparente, con partes prestas a la interpretación de quien lo lee, pero otras totalmente claras a su entender.
El Corán sólo puede ser tocado por personas purificadas, pues los no purificados no pueden comprenderlo. El Corán salta de tus manos si no estás listo para confrontarte con éste. El Corán se comprende poco a poco; conforme se va viviendo la fe, se te van revelando más y más secretos de la vida y del propósito de tu lugar en ella.
SIN PECADO
No estoy seguro si se puede decir categóricamente que en el Islam no existe el concepto de pecado. Sin embargo sí voy a decir algo que intuyo, de acuerdo a mi experiencia.
No se puede creer en una religión, pienso yo, sin acceder a la creencia en un mundo mágico. Yo solía ser una persona sumamente "racional", agnóstica, "pensante" según yo. Hoy no estoy tan seguro que mi "razón" me haya traído tanto bien en mi vida como yo creía hasta hace poco.
Desde que dejé entrar a Allah (الله) a mi vida han ocurrido cosas. Pienso que cuando el autor del Blog mencionado arriba dice que el Islam es una "moralidad sin pecado", se refiere a algo que yo he experimentado y que voy a exponer a continuación.
Hay actitudes, mías, defectos, características de mi persona, que me han traído problemas. Mi persona y mis actos contienen múltiples fallas, errores, que han tenido sus consecuencias a lo largo de mi vida. El Islam me ha prácticamente empujado a resolver, atender, enmendar los más urgentes de estos fallos. No ha sido un camino fácil, pero he llegado a pensar que ser musulmán es una especie de sentencia, de por vida, que te "condena" a ir por un camino que el Corán llama "el camino recto" (الصراط المستقيم ). Una vez que te das cuenta cuál es ese camino o por donde comenzar a transitarlo, ya no puedes "jugar" a que te desvías. Entre más tiempo pasas en ese camino, más difícil es desandarlo y salirse, aunque siempre existe el riesgo de salir. Mi naturaleza frágil aún anhela algunas cosas de transitar aquel que no es el camino recto, El otro camino es aquel de nuestros propios placeres y pareceres, el apartado de la conducción y de la sumisión a Dios. Hay pues dos caminos, el desviado y el enderezado. En este cometido, el de caminar por el camino enderezado, recto, creo que el Islam y el cristianismo se hermanan, sólo que, para mí, en mi experiencia, es mucho más fácil entender este camino en su más pura esencia, a través del Islam y del Corán.
En mi próximo post mi opinión sobre, el islam, ESPIRITUALIDAD SIN ASCETISMO
-------------------
En el nombre de Dios, el clemente, el misericordioso
سْمِ اللهِ الرَّحْمٰنِ الرَّحِيْمِ
La paz de Dios sea contigo
السلام عليكم
سْمِ اللهِ الرَّحْمٰنِ الرَّحِيْمِ
La paz de Dios sea contigo
السلام عليكم
0 Comments:
Post a Comment
<< Home