París: Consecuencias de la guerra
Ayer terminó el periodo de cinco meses que es considerado sagrado para el Islam. Para la tradición bélica, guerrera, islamista, el mandato es evitar hacer la guerra contra el enemigo en dicho periodo del año. Pero precisamente ayer terminó ese periodo comprendido por los meses de Ramadán, Shawwal, Dhu al-Qadah, Dhu al-Hijjah, y Muharram (رَمَضا نشَوّالذو القِعْدةذو الحِجّة مُحَرَّم ).
Ayer pues terminó el periodo de tregua sagrada. Y ayer justamente hubo un atentado guerrillero en París. Mis saludos a los amigos franceses, sin embargo quiero recordarles a los franceses que ellos están en guerra desde antes de estos atentados, presuntamente perpetrados por guerrilleros del Estado Islámico de Iraq y Levante (ISIS, en árabe الدولة الإسلامية في العراق والشام ).
El pueblo francés y el pueblo inglés, el pueblo estadounidense, entre otros, pero ellos principalmente, están en guerra. Fuerzas bélicas, mayormente aviación, pero también presencia de soldados en tierra en Iraq y Libia, se encuentran atacando fuerzas insurgentes en Iraq, Libia y Siria, fuerzas que ellos llaman "terroristas", pero que me parece más adecuado llamarlos "guerrilleros" o "combatientes insurgentes". Por lo tanto, los ciudadanos de Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y otros (Canadá, Australia etc.) deben saber que sus Estados se encuentran en guerra, y las guerras tienen consecuencias.
Por lo anterior, triste como es, lamentable como es, no debe sorprender a los ciudadanos franceses que, ayer, guerrilleros hayan perpetrado atentados contra civiles. Los ciudadanos franceses, y los ciudadanos del mundo, deben despertar. Deben salir a las calles, para exigir que sus fuerzas militares se retiren de los países donde se encuentran realizando acciones bélicas. Si yo soy un ciudadano de cierto país, y el líder o líderes de mi país se ponen a bombardear o a atacar lugares extranjeros, y yo no estoy de acuerdo con esa violencia, debo alzar mi voz, por lo menos. Sin embargo, parece que en París la vida transcurría de forma de lo más normal. Desafortunadamente, los gobiernos y los medios de esas naciones han acostumbrado a sus ciudadanos a esa "normalidad"; "es normal que ataquemos países más débiles para defender nuestros propios intereses, mientras nuestros ciudadanos viven su vida con la mayor normalidad". Ahora bien, si yo, como ciudadano, estoy de acuerdo en que mi gobierno ataque a otras naciones porque son naciones más débiles, y porque así conviene a los intereses nacionales, pues entonces creo yo que debo estar consciente de las consecuencias.
Por último como ciudadano mexicano, de un país que no está involucrado en ataques en Medio Oriente, llamó a mi gobierno, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto a que haga un llamado a las fuerzas aliadas en Medio Oriente --y también a Rusia-- a detener sus ataques en Libia, Siria e Iraq; a retirar toda presencia, plan y acción belicos en la region y a incidir en esta por medio del diálogo, los embargos de armas, y la acción política y diplomática.
---------------
En el nombre de Dios, el clemente, el misericordioso - بِسْمِ اللهِ الرَّحْمٰنِ الرَّحِيْ
La paz de Dios sea contigo - السلام عليكم
0 Comments:
Post a Comment
<< Home