¿Es el islam una ideología política?
El mensaje de Allah para todos los hombres, el mensaje del Corán, en efecto, puede ser interpretado, también, como una ideología política o pensar que eso fue en su momento.
Autores e investigadores occidentales, laicos, han analizado el aspecto político del mensaje y de la vida del Profeta Muhammad (صلى الله عليه وآله وسلم), y el resultado es interesante.
Ya he citado el trabajo del historiador Richard A. Gabriel, en ensayo "Muhammad, the Warrior Prophet" ("Muhammad, el profeta guerrero"), en inglés, publicado en historynet.com, sobre el aspecto militar de la lucha del Profeta.
Recientemente, encontré una transcripción de una conferencia ofrecida por Michael Cook, profesor británico de historia islámica, autor de una biografía de Muhammad (de 1983). Esta conferencia fue ofrecida en el PewResearch Center, bajo el título "How and Why Muhammad Made a Difference" (lo podemos traducir como "Cómo y Por qué Muhammad influyó a la historia" o algo así). Básicamente se trata de una disertación en torno al trabajo político del Profeta en el siglo VIII. Es un texto largo, con una exposición del profesor Cook, seguida de preguntas y respuestas hechas por periodistas que cubren asuntos internacionales. Esta conferencia del profesor Cook es realmente fascinante. Una prueba de la actualidad del islam en nuestro mundo hoy.
Menciono también este artículo de opinión aparecido en el diario brtánico The Guardian, firmado por Ali Eteraz, titulado "The prophet and politics", donde reflexiona sobre la postura de un sector del mundo musulmán, en el sentido de que todos los musulmanes deben estar llamados a actuar políticamente guiados por el mensaje del Profeta. Eteraz argumenta que esto no necesariamente debe ser así, puesto que los musulmanes no están obligados a hacer lo que hizo el profeta en términos de establecer un Estado islámico, al menos no en sentido estricto.
Menciono finalmente un artículo de The New York Times, escrito por Laurie Goodstein, titulado "Seeing Muhammad Both as a Prophet and a Polititian" ("Viendo a Muhammad como profeta y como politico") en donde la autora hace un comentario sobre una biografía del Profeta, escrita por Karen Armstrong, Muhammad: A Biography of the Prophet, y recomienda a los estadounidenses que dejen por un tiempo de lado la lectura de biografías de sus líderes históricos, y en cambio lean sobre Muhammad para aprenderle algo como el gran líder político que fue y de hecho ES.
---------------------
En el nombre de Dios, el clemente, el misericordioso
سْمِ اللهِ الرَّحْمٰنِ الرَّحِيْمِ
La paz de Dios sea contigo
سْمِ اللهِ الرَّحْمٰنِ الرَّحِيْمِ
La paz de Dios sea contigo
السلام عليكم
0 Comments:
Post a Comment
<< Home