¡"Acaben ya con la guerra de EE.UU. contra la Siria de al-Assad"!
En este Blog observamos con cautela la aparición de la foto de Omran Daqmeesh, el niño de Aleppo que fue fotografiado, mientras reposaba en una ambulancia en trance de ser atendido por heridas que sufrió en el contexto de ataques aéreos en la parte oriental de esa ciudad Siria.
La fotografía apareció la semana pasada en la portada de The New York Times, en muchos otros medios y de inmediato se convirtió en un tema tendencia en las redes sociales de internet.
La foto provocó muchas lecturas, y tuvo la virtud de atraer la atención del público en muchos países sobre la violencia en Siria, en particular en la llamada "batalla de Aleppo". La foto en sí misma cuenta una historia muy triste del pequeño Omran y su familia, si bien éste se encontraba en la foto fuera de peligro de muerte por sus heridas. Omran y su historia se han convertido en un símbolo del sufrimiento humano causado por la guerra en Siria.
Omran Daqneesh en Aleppo,
Siria, el 17 de agosto de 2016.
Foto: Aleppo Media Center, vía AP
El riesgo de todo esto, es que la historia de Omran sea usada por los propagandistas de uno u otro bando en la guerra en Siria.
Grupos de interés conformados por medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales aprovecharon la atención atraída por Omran para avanzar su agenda que básicamente consiste en presionar al gobierno de Washington para que imponga en Siria toda su fuerza para derrocar al presidente Bashar al-Assad (بشار حافظ الأسد ). Existen por supuesto muchas personas en Occidente, convencidas de que el cambio de régimen en Siria es la salida correcta.
Por supuesto que no existe nada más lejos de la realidad. Lo que necesita el mundo en estos momentos es que Washington reciba un freno al poder que ha detentado por años para hacer las cosas a su voluntad, especialmente en Medio Oriente.
En este Blog hemos comentado en previos posts cómo la irrupción de Rusia en el campo sirio ha supuesto un factor que ha aportado equilibrio a la situación geopolítica, lo que podría abrir un camino de esperanza para el fin de la guerra, pero que también viene a acrecentar un riesgo de que la guerra se haga aún peor.
Es por eso que es muy importante dar difusión a voces sensatas que surgen en Estados Unidos, que con responsabilidad, exigen a Washington hacer lo que está en su poder para terminar con la atrocidad siria.
Una de estas voces responsables, aunque no estamos de acuerdo con todo lo que afirma, es la de James S. Robbins, analista especializado en política exterior del diario estadounidense USA Today. Es altamente recomendable leer su artículo publicado ayer lunes, "End U.S. battle against Syria's Assad" ("Terminen con la batalla de EE.UU. contra la Siria de Assad").
Lo medular del argumento de Robbins es que hace dos o tres años EE.UU. tuvo la oportunidad de ganar militarmente en Siria --se entiende, derrocando a al-Assad--, pero que no tuvo el suficiente compromiso hacia esa causa. lo que permitió que Rusia hiciera su movimiento en apoyo a Damasco, a partir del año pasado. En vista de las circunstancias, dice Robbins, Washington haría lo mejor al abandonar la lucha contra al-Assad.
Gran y valiente llamado del señor Robbins.
Está por verse si el presidente Barack Obama es capaz de reconocer que su política en Siria ha hecho mayor mal que bien, y que debe ser modificada para alinearse con la política que ha seguido Rusia en el último año.
---------------------
En el nombre de Dios, el clemente, el misericordioso
سْمِ اللهِ الرَّحْمٰنِ الرَّحِيْمِ
La paz de Dios sea contigo
سْمِ اللهِ الرَّحْمٰنِ الرَّحِيْمِ
La paz de Dios sea contigo
السلام عليكم
0 Comments:
Post a Comment
<< Home