Tuesday, March 28, 2017

El enorme problema poblacional que se viene en el mundo

En este post voy a introducir al lector, si es que no lo conoce ya, al profesor Hans Rosling, nacido en Suecia en 1948 y fallecido el 7 de febrero pasado.

Médico, académico, estudioso de los procesos de desarrollo económico y social en el mundo, Rosling fue además un estupendo pedagogo y comunicador de las estadísticas relacionadas con el desarrollo en el mundo.

El profesor sueco fue uno de los fundadores de la organización no gubernamental Gapminder, que está dedicada a difundir de una forma amena y entretenida, los datos sobre desarrollo global de las Naciones  Unidas.

En el año 2012, Rosling ofreció una conferencia, en inglés, en Reino Unido, bajo el título, "Don't Panic: Hans Rosling showing the facts about population" ("No entres en pánico: Hans Rosling te muestra los hechos sobre la población mundial").

Se recomienda altamente al lector de este Blog que vea el video completo de esa conferencia, engarzado abajo. (Tristemente, sólo está disponible en inglés sin subtítulos en español)




Este video es muy importante, porque Rosling, gran especialista en estadística, expone brillantemente lo que es la visión del mundo, respecto a la población, el desarrollo, la pobreza, propia de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales, como el Banco Mundial. Una visión que es también la de la mayoría de los gobiernos del mundo.

COMENTARIO SOBRE LA EXPOSICIÓN DE ROSLING

En adelante, asumiremos que el lector de este Blog ya vio completo el video engarzado arriba.

Mi comentario:

Sorprende muchísimo la visión tan optimista de esta eminencia gris estudiosa del mundo. Aunque él se llama a sí mismo un "posibilista" --creyente en lo posible-- más que un optimista, la realidad es que la visión del mundo que él esta exponiendo, y que expuso toda su vida, sí es una visión sumamente optimista.

Yo creo que cualquier persona en su sano juicio, desearía con todas sus fuerzas que el mundo que describe Rosling con el poder de sus estadísticas fuera el mundo real.

Me abstendré de juzgar la visión de Rosling, y en cambio comentaré algunos aspectos de su exposición y por qué creo que esto nos lleva a descubrir una situación muy preocupante para el mundo.

La exposición de Rosling fue hace cinco años, que no es mucho tiempo. Las tendencias que él describe, han cambiado pero no radicalmente desde 2012 ahora. Ahora bien, hay que tomar en cuenta que la visión general que él mantiene, es la visión de las Naciones Unidas en gran parte.

Los demógrafos de Naciones Unidas, tal parece, conciben un mundo "ideal", en que toda la población tenga un índice de fertilidad de 2.1.

Ya hablamos en el post anterior de este Blog, expusimos y explicamos el índice de fertilidad y porqué este indicador estadístico demográfico señala un problema de varios países. 

Según los cerebros de la ONU, la situación demográfica "ideal" en el mundo, es que las mujeres, en promedio, en todos los países tuvieran 2.1 hijos a lo largo de sus vidas, hijos por supuesto que tuvieran casi el 100% de probabilidades de sobrevivir hasta la edad adulta, como ya ocurre en el mundo "desarrollado". Si esto sucediera en el mundo --el índice general de 2.1 hijos por mujeres--, se garantizaría el "reemplazo poblacional", al tiempo que se daría la oportunidad a los países rezagados en desarrollo a que sus poblaciones aspiren a mejores vidas en unos cuantos años.

Recordemos que esa cifra de 2.1 hijos por mujer señala el nivel de "reemplazo poblacional". Cuando las mujeres de una sociedad tienen hijos por encima de esa cifra, esa sociedad tiende a la sobrepoblación. En cambio, cuando las mujeres de una sociedad tienen en promedio un número de hijos por debajo de 2.1, entonces la población tiende a reducirse, o para decirlo,más propiamente, a desaparecer.

En la exposición de Rosling se da por sentado que los países desarrollados y muchos que están en vías de desarrollo han alcanzado el nivel de reemplazo poblacional, y que países pobres con índices de fertilidad mucho más altos, deben trabajar para alcanzar el 2.1 hijos por mujer, anhelado.

Y ahí termina el punto de Rosling, en cuanto a lo que demografía se refiere.

En este enlace puede verse en video otra conferencia del experto sueco, pronunciada en Doha, Katar, a través del sitio web Ted Talks, en donde hace una exposición de 15 minutos concentrada en la cuestión del índice de fertilidad, su relación con el crecimiento demográfico, el desarrollo y la relación de esto con la religión.

Visto tras el cristal de las estadísticas de Rosling, el mundo que éste describe es en realidad un mundo de fantasía, de chocolate. El mundo real es muy diferente. 

A LOS DEMÓGRAFOS SE LES PASÓ LA MANO

En efecto, durante décadas, todas las políticas públicas de la gran mayoría de los gobiernos, han estado dirigidas a reducir la natalidad. 

Pero al paso de los años ocurrió algo. ocurrió el fenómeno que describimos en nuestro post anterior, titulado: "El problema poblacional de EE.UU. y Europa". 

Nadie dice una palabra, esa es la verdad, sobre por qué ocurrió que el esfuerzo por bajar la natalidad en todo el mundo, hasta un nivel sano de "reemplazo poblacional", ha llevado a que ocurra una tendencia a la baja más allá de ese nivel, más allá de lo saludable, para poblaciones nativas de muchos países. 

LA MIGRACIÓN

Note usted que Rosling no hace mención alguna sobre la migración, no es el tema de sus conferencia, pero las exposiciones de éste especialista, tal cuales, hacen pensar en un mundo estático, donde la gente no se mueve, al menos no en grandes oleadas.

La migración es un fenómeno muy poderoso, con implicaciones geopolíticas inmensas.

Justo en este momento, a inicios de 2017, estamos siendo testigos en el mundo de un problema muy fuerte, relacionado con la migración, y con la demografía.

---------------------

En el nombre de Dios, el clemente, el misericordioso 
سْمِ اللهِ الرَّحْمٰنِ الرَّحِيْمِ

La paz de Dios sea contigo
السلام عليكم

0 Comments:

Post a Comment

<< Home