Saturday, August 01, 2015

El sagrado Corán

Hoy día de luna creciente, en el mes Sawwal, escribo algunas reflexiones sobre la lectura del sagrado Corán.

Uno de los cinco pilares del Islam es la oración diaria en el nombre de Dios, el clemente, el misericordioso.

Para orar, Mohammed trajo ante la humanidad "la Recitación", pues esa palabra es el significado de las palabras árabes "Al-Quran", castellanizadas," el Corán".

Me sorprende gratamente que un ser muy querido para mí, haya estado leyendo el Corán a raíz de que se encontró una edición comentada, por cierto muy bonita. Quizá lo empezó a leer por curiosidad, sin embargo, por los comentarios que me dirigió pareciera que ha aceptado la creencia de que se trata de un libro sagrado, es decir palabra de Dios. Normalmente un cristiano o un católico rechazaría el Corán porque no es un libro aceptado por la iglesia, ni por ninguna denominación cristiana. Eso significa tener el corazón y la mente abiertos.

El Corán es un libro escrito en lengua árabe. Todos los libros sagrados tienen su idioma original; en el caso de la Biblia, la mayoría de sus libros, o los principales, digamos, fueron escritos en hebreo antiguo; mientras que los Evangelios y el resto del Nuevo Testamento fueron escritos en griego. Estos hechos por supuesto no significan que la Biblia sea sólo para pueblos hablantes de hebreo o griego, sino que se trata de libros que están dirigidos a todos los fieles, potencialmente, a toda la humanidad.

Sin embargo, es muy importante saber en qué idiomas fueron escritos originalmente. Es muy importante el idioma que hablaron los autores de algún libro, y mas los libros sagrados. El hecho de que el Nuevo Testamento fuera escrito en griego tuvo máxima importancia en la formación y desarrollo ulterior de la religión cristiana y católica. Por cierto, otro hecho de suma importancia es la lengua que usó Jesucristo para dirigirse a sus oyentes, el pueblo de Judea que se acercaba a escucharlo. Esa lengua usada por Jesús es el arameo, lo cual ha sido comprobado por los eruditos. Hay que decir que el arameo es una lengua hermana del hebreo y del árabe. Este es un hecho de suma importancia al que volveremos más adelante en otros posts.

El Corán contiene 114 capítulos o suras. El orden en que están editados estos suras no es el orden en que fueron revelados a Muhammed, (bendecido sea), pero es el orden acordado por la comunidad y la tradición. El Corán puede leerse o recitarse en cualquier orden.

Escritora no-musulmana lee el Corán

La escritora británica Lesley Hazleton es autora de una biografía del profeta Muhammed. En 2010, ofreció una conferencia sobre su experiencia con la lectura completa del Corán. Lesley no es musulmana, ella se define como una judía agnóstica. Muy interesante ver parte de dicha conferencia (Ver aquí)





0 Comments:

Post a Comment

<< Home