De libros y otros artefactos
En estos días lluviosos de principios del otoño, y hoy, día que tendrá noche de Luna llena, quiero reflexionar sobre un libro que me ha cambiado la vida.
Hace algunos años, le preguntaron en una importante feria de libros a un candidato presidencial de México--que hoy resulta ser el presidente-- si podría nombrar tres libros que le hubieran cambiado la vida. El candidato, quien hoy se sabe no es una persona precisamente con una gran cultura, respondió que uno de ellos era la Biblia, pero fraseó su respuesta de una forma tan insegura y titubeante que para todos quedó claro que la lectura definitivamente no era lo suyo.
En ese entonces se puso de moda en México preguntar a los amigos o familiares si podían nombrar tres libros que les hubieran cambiado la vida. En lo personal soy alguien que me gusta leer; a lo largo de mi vida he leído varios libros de diversos autores, sobre muy diversos temas eso sí, pues siempre he sido una persona con una curiosidad por muchos aspectos del conocimiento, de los cuales he procurado instruirme aunque como dice el dicho, "la vida tan corta y los libros son tantos....". Sin embargo, no pude nunca decir que hubiera algún o algunos libros que me hubieran cambiado la vida. Para mí los libros no contienen más que disfrute estético, instrucción, teorías e ideas interesantes... y hasta ahí. Aunque confieso que esperaba encontrarlo, nunca encontré algún libro que hubiera sido tan determinante en mi vida, a decir verdad... HASTA AHORA.
Voy a hablar un poco sobre este libro especial.
Desde hace años atrás, supe de este libro por referencias en artículos y libros de historia. Rara vez llegué a encontrar una mala referencia de ese libro; casi todo lo que leí sobre el mismo era positivo, muy positivo diría yo. Los comentarios negativos, de fuentes confiables, que llegué a conocer sobre éste eran superados en número por mucho por los comentarios positivos, también de fuentes serias. Así que hace varios meses, me decidí a leerlo por primera vez, en una traducción al español, creo yo bastante decente, que encontré en internet.
Empecé pues a leer este libro, que por cierto fue recogido en versión escrita por primera vez hace alrededor de 1 mil 400 años. Realmente en esa ocasión sólo leí el equivalente a dos páginas. No soporté más, y no lo soporté porque las ideas expuestas eran demasiado fuertes. Ciertamente no era lo que yo esperaba. Lo poco que leí hablaba en lenguaje muy, muy claro, sobre ciertas realidades, no muy bonitas ni agradables de la vida y del mundo en que vivimos.
Así pues, cerré el libro y simplemente lo dejé en espera, pensando que quizá en otro momento retomaría la lectura. Ya de entrada, que un libro me cause una impresión así, es algo de notarse. Suele pasar con libros importantes y antiguos. No es lo mismo tomar en las manos un libro actual, un "best seller" o "uno de las novedades más vendidas", que tomar entre tus manos un libro que tenga más de cien años, ya no digamos más de mil, y mucho menos si ese libro sigue siendo leído por muchas personas después de transcurrido todo ese tiempo.
A diferencia de la Biblia --el favorito de nuestro presidente--, que es en realidad una biblioteca, una colección de muchos libros, este libro del que hablo es sólo UN libro, que por cierto, en cierta forma pertenece a una rama de la tradición que nos dio los libros de la Biblia. Quiero decir, que es una especie de "pariente" de la Biblia, y para los creyentes se trata de un libro en la misma línea y tradición sólo que más reciente. Aunque por supuesto la mayoría de los creyentes de la Biblia jamás aceptarían que estos dos libros estuvieran emparentados --filosófica o teológicamente hablando--, pero de hecho lo están.
El nombre de este libro significa en su idioma original "La Recitación". Esa sería la traducción correcta al español de su nombre. Y es que se trata de un texto compuesto para leerse en voz alta. En su idioma original está escrito en forma de prosa poética, y dicen quienes dominan el idioma original que el lenguaje, el tono y la composición son muy bellos. De hecho, existe un consenso entre los estudiosos que se trata de la obra cumbre de la literatura de dicho idioma, que por cierto es hablado por muchos millones de personas de muchas naciones hoy en día.
Este libro está dividido en capítulos y el primero de ellos es una plegaria muy corta, de sólo siete frases, en que el autor del libro le habla a Dios. El resto del libro, todo él, es la extensa y completa respuesta de Dios a la plegaría del inicio. En la plegaria abridora o inicial, el autor entre otras cosas le pide a Dios lo siguiente: "Por favor guíanos por el camino recto, por el camino de quienes has agraciado, pero no por el camino de los que han causado tu ira, ni por el camino de los extraviados".
Y a partir del Capítulo 2, está la respuesta divina a la plegaría. El segundo capítulo empieza así:
"Está es la escritura, exenta de dudas, como dirección para los temerosos de Dios".
Se trata de una frase en apariencia muy sencilla, que dice más de lo que parece decir, en mi opinión. Si concedemos que la escritura representa a Dios --y los creyentes pensamos que de hecho el que habla ES Dios--, resulta un discurso muy directo y claro. Como vemos, está diciendo, según mis palabras. "¿Quieres saber cuál es el mejor camino para la vida? ¿Quieres saber cuál es el camino recto? Pues está escritura lo muestra y sin dudas".
La segunda parte de la frase expresa para quién va dirigido el libro: "para los temerosos de Dios". ¿Quienes son los temerosos de Dios? El mismo libro lo aclara más adelante. En una parte se explica que los temerosos de Dios son aquellas personas que al escuchar el nombre, "Dios", sienten un estremecimiento, una inquietud y un sentimiento de reverencia.
Veamos, el libro no dice que esté dirigido a tal o cual raza, o nacionalidad, tampoco dice que esté dirigido a TODA la humanidad. Desafortunadamente no. Sólo está dirigido a aquellos miembros de la humanidad que son los temerosos de Dios. Pero entonces ¿Quiénes son los que NO SON temerosos de Dios? ¿Cómo son? ¿Qué características tienen? El idioma en que está escrito originalmente este libro del que hablo, es un lenguaje que está emparentado con el idioma antiguo en que están escritos los libros del Viejo Testamento. También es un lenguaje hermano del idioma que hablaba Jesucristo, en vida. Esto es muy importante; los idiomas son los vehículos de las ideas, y más cuando estás ideas viajan a través del tiempo, en algunos casos siglos, e incluso milenios.
Pues bien, la palabra que usa "La Recitación" para referirse a quienes NO SON temerosos de Dios, es. como todas sus palabras, complicadas de traducir al español y a los idiomas modernos. La palabra puede traducirse como "infiel" o como "ingrato", y en general se refiere a una persona que borra de su memoria y de su mente, el beneficio que le ha dado Dios al darle la vida, el sustento y todo lo que tiene. Es decir, el "kafir", o en plural "kaffur" designa a aquellas personas que por muchas razones han olvidado o no desean recordar a quién le deben todo lo preciado que tienen, para comenzar, la vida misma.
En mi opinión, esto es importante porque el libro nunca dice que los NO TEMEROSOS de Dios son los que pertenecen a tal o cual religión o grupo en particular. Es la razón, creo yo, de que más adelante, el libro diga que los "temerosos de Dios" pueden ser las personas que creen en la Torá (Viejo Testamento) y en el Evangelio (Nuevo Testamento). Es decir, tanto los judíos y los cristianos sinceros. Ningún otro libro que haya surgido tras la Biblia, incluso ni siquiera la misma Biblia, ha dicho algo así jamás.
Otras que en mi opinión son perlas de sabiduría, y razones por las cuales, pienso, este es un libro que no puede ser comparado con ningún otro que se haya escrito:
Se trata de un libro que por un lado, le dice al lector que debe defenderse cuando es atacado, que debe enfrentar los peligros con valor y confianza en Dios, pero que al mismo tiempo, en otro pasaje, le exhorta que al encontrarse con una mujer --se entiende que no sea su esposa ni alguien de su familia-- baje la mirada, para no incomodarla. Un libro que te dice que tengas cuidado si sientes alguna antipatía por alguna persona --se refiere en concreto a la esposa, pero puede aplicarse a cualquier persona, creo yo--- porque quizá Dios puso algo muy valioso en esa persona que tanto te desagrada. En otra parte, dice que tengas cuidado con tus deseos porque ni tú mismo puedes llegarte a conocer todo lo bien que quisieras, y puede que te gusten cosas que sean perjudiciales para ti, y puede que te disgusten cosas que son buenas para ti. Un libro que te dice constantemente, una y otra vez, te lo recuerda, que uno de tus deberes primarios como ser humano es gastar una parte de tu riqueza --sea esta grande o modesta-- en dar a los pobres, o a personas que materialmente han sido menos favorecidas que tú.
Conversando un poco con los seres queridos de mi familia, les he dicho varias veces que este libro LO CONTIENE TODO. Es decir, contiene todos y cada uno de los aspectos de los que se compone la vida, y sobre cada uno de ellos tiene algo importante que decir.
Estas son algunas cosas que quería decir sobre este libro. Habrá muchas cosas más que decir más adelante.
----------------
En el nombre de Dios, el clemente, el misericordioso - بِسْمِ اللهِ الرَّحْمٰنِ الرَّحِيْ
La paz de Dios sea contigo - السلام عليكم